La remodelación del estadio Campeonísimo de Talara es un hecho


DEPORTES -- Apuesta por el deporte 

La remodelación del estadio Campeonísimo de Talara es un hecho


MARCOS TOCTO y CLARA MORÁN – PIURA – 25/05/2010


Tras un período de espera de casi dos años, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Gobierno Regional de Piura (GR) dieron luz verde a la remodelación del estadio Campeonísimo de Talara. Para este proyecto, el IPD y el GR invertirán 440 mil soles, informó el jefe del IPD Piura, Hernán Morante Ruesta.

Explicó que la restauración será efectuada en dos partes. La primera consistirá en el mejoramiento del campo de juego, que se encuentra en mal estado, y la segunda se enfocará en reparar la infraestructura del recinto.

Morante señaló que el IPD es una institución que vela por el desarrollo del deporte, pero que no puede llegar a todas las provincias. Por eso pide que los gobiernos regionales y las municipalidades apoyen e inviertan también en el deporte con el 3% del presupuesto participativo que reciben.

Una vez culminado el proyecto, el estadio Campeonísimo será considerado como sede para los próximos juegos deportivos organizados por el IPD.

Piura tendrá equipos para medir la contaminación del aire

Tecnología --Herramienta contra la contaminación
Piura tendrá equipos para medir la contaminación del aire

. El proyecto es desarrollado por Senati y financiado por el Programa de Ciencia y Tecnología ( FINCyT)

OSCAR CHONG y FIORELLA ESPINOZA – Piura – 25/05/2010
_________________________________________________________

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), filial Piura, desarrolla desde mediados del año pasado un proyecto de medición de aire, el primero de este tipo en la región. Julio Méndez La Torre, director de la institución, sostuvo que los equipos, que estarán en Piura en julio de este año, servirán para que las empresas locales puedan realizar, entre otros, controles para cuantificar la contaminación, los límites de suciedad y examinar la transmisión de gases.

Entre los equipos que pondrá en marcha el proyecto están un analizador de gases, el equipo calibrador de sistema de aire, el venteador de partículas, entre otros. Según Méndez La Torre, el servicio se optimizará gracias a que la maquinaría podrá ser desplazada en una furgoneta que permitirá realizar el trabajo en el lugar donde las empresas lo requieran.

Sobre el servicio, el ingeniero Josué Campos Álvarez, trabajador de la empresa petrolera INTEROIL PERU SAC, explicó que “las empresas petroleras necesitaban desde hace mucho tiempo este instrumento en Piura, ya que es necesario seguir las nuevas normas dictadas por el Ministerio del Ambiente, que exigen llevar un control de las emanaciones de gases tóxicos o nocivos. Este equipo se acopla a las necesidades que actualmente requerimos”.

Además de controlar la contaminación en el aire que ocasionan las industrias, este proyecto representa una oportunidad de trabajo para los técnicos de la región que en un futuro podrán ser capacitados para operar el equipo.

Senati obtuvo el dinero para este proyecto tras haber postulado a uno de los programas de financiamiento que entrega el Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) que, desde el 2007, premia cada año a las empresas, las universidades y los centros de investigación con el fin de ayudar a la difusión, generación, investigación y demanda del conocimiento tecnológicos para la innovación en el sector industrial en el país.

Los 3DMM de la UDEP alcanzaron una cobertura internacional gracias a los soportes de internet

Tecnología--Jornadas de Comunicación.

Los 3DMM de la UDEP alcanzaron una cobertura internacional gracias a los soportes de internet

USTREAM. Este servicio de transmisión online
permite reproducir contenidos audiovisuales en tiempo real.


*Las redes sociales los medios esenciales para promocionar, informar y transmitir los Tres Días de Mass Media


*El encuentro permitió que la Facultad de Comunicación aumentara 55 contactos en su red social de Facebook

SUSAN CASTAÑEDA y EMILIO VEGAS – Piura – 25/05/2010
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las jornadas de Comunicación Tres Días Mass Media (3DMM), desarrolladas en la Universidad de Piura, combinaron las telecomunicaciones con la tecnología del internet para difundir las conferencias a la comunidad internacional. Los países en los que se registró audiencia a través de las herramientas digitales fueron México, Estados Unidos y Argentina.

Entre las herramientas que hicieron posible la difusión internacional se encuentran Twitter, Facebook y Ustream. “Cada una de ellas se utilizó para publicar los contenidos de forma instantánea y reforzar el material expuesto”, comentó Lyudmyla Yezers'ka, coordinadora de los 3DMM.

El colaborador técnico Arturo Vega sostuvo que 850 personas vieron las conferencias online. Gracias a la oportunidad que da la inmediatez del internet, los interesados pudieron preguntar a los expositores sus dudas e inquietudes a través del ciberespacio. “Para realizar una transmisión de calidad no es necesario contar con un gran presupuesto, lo indispensable es tener paciencia e imaginación para sortear los problemas”, comentó Vega.

“El grupo encargado de esta labor fueron estudiantes de los últimos años de la Facultad de Comunicación, quienes con entusiasmo y trabajo en equipo lograron un resultado de calidad”, destacó Yezers'ka.

Para revivir las jornadas de 3DMM, el equipo de transmisión grabó todas las conferencias de forma interrumpida para que los alumnos de la Universidad de Piura y otros interesados puedan consultarlas en Ustream.


 
experimentalhtml. Design by Wpthemedesigner. Converted To Blogger Template By Anshul Tested by Blogger Templates.