Piura tendrá equipos para medir la contaminación del aire

Tecnología --Herramienta contra la contaminación
Piura tendrá equipos para medir la contaminación del aire

. El proyecto es desarrollado por Senati y financiado por el Programa de Ciencia y Tecnología ( FINCyT)


OSCAR CHONG y FIORELLA ESPINOZA – Piura – 25/05/2010
_________________________________________________________

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), filial Piura, desarrolla desde mediados del año pasado un proyecto de medición de aire, el primero de este tipo en la región. Julio Méndez La Torre, director de la institución, sostuvo que los equipos, que estarán en Piura en julio de este año, servirán para que las empresas locales puedan realizar, entre otros, controles para cuantificar la contaminación, los límites de suciedad y examinar la transmisión de gases.

Entre los equipos que pondrá en marcha el proyecto están un analizador de gases, el equipo calibrador de sistema de aire, el venteador de partículas, entre otros. Según Méndez La Torre, el servicio se optimizará gracias a que la maquinaría podrá ser desplazada en una furgoneta que permitirá realizar el trabajo en el lugar donde las empresas lo requieran.

Sobre el servicio, el ingeniero Josué Campos Álvarez, trabajador de la empresa petrolera INTEROIL PERU SAC, explicó que “las empresas petroleras necesitaban desde hace mucho tiempo este instrumento en Piura, ya que es necesario seguir las nuevas normas dictadas por el Ministerio del Ambiente, que exigen llevar un control de las emanaciones de gases tóxicos o nocivos. Este equipo se acopla a las necesidades que actualmente requerimos”.

Además de controlar la contaminación en el aire que ocasionan las industrias, este proyecto representa una oportunidad de trabajo para los técnicos de la región que en un futuro podrán ser capacitados para operar el equipo.

Senati obtuvo el dinero para este proyecto tras haber postulado a uno de los programas de financiamiento que entrega el Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) que, desde el 2007, premia cada año a las empresas, las universidades y los centros de investigación con el fin de ayudar a la difusión, generación, investigación y demanda del conocimiento tecnológicos para la innovación en el sector industrial en el país.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
experimentalhtml. Design by Wpthemedesigner. Converted To Blogger Template By Anshul Tested by Blogger Templates.